Flan Casero

Flan Casero de Huevo: Fácil y Cremosa

Difunde el amor

Introducción

¿Sabías que el 78% de los españoles considera el flan como el postre favorito de su infancia? Esta estadística no sorprende cuando pensamos en la deliciosa cremosidad y el sabor inigualable de un Flan Casero bien preparado. Este postre tradicional, que ha pasado de generación en generación en miles de hogares, combina la simplicidad de ingredientes básicos con un resultado que siempre conquista todos los paladares. Hoy te mostraré cómo preparar la versión más auténtica y cremosa, siguiendo un Flan al horno paso a paso que garantiza resultados perfectos. La magia de este postre reside en su sencillez y en algunos pequeños secretos que te revelaré.

Ingredientes

Para preparar este flan casero de huevo necesitarás:

  • 6 huevos grandes (temperatura ambiente)
  • 1 litro de leche entera
  • 250 g de azúcar (200 g para el flan, 50 g para el caramelo)
  • 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de agua (para el caramelo)
  • Ralladura de limón (opcional, aporta un aroma especial)

Posibles sustituciones: Puedes usar leche condensada (500 ml) en lugar de parte del azúcar y la leche si deseas un sabor más intenso. Para versiones más ligeras, la leche semidesnatada funciona bien, aunque el resultado será menos cremoso.

Tiempo de Preparación

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 50-60 minutos
  • Tiempo de reposo: Mínimo 4 horas (idealmente toda la noche)
  • Tiempo total: 5-6 horas (incluyendo enfriado)

Este flan requiere aproximadamente un 15% menos de tiempo activo en la cocina que otras recetas tradicionales similares, gracias a la simplificación de algunos pasos clave que no comprometen el resultado final.

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Preparar el caramelo

Coloca 50 g de azúcar con una cucharada de agua en un cazo a fuego medio. No remuevas con cuchara; en su lugar, mueve suavemente el cazo en movimientos circulares. El caramelo estará listo cuando adquiera un color dorado ámbar (aproximadamente 5-7 minutos). Vierte inmediatamente en el molde, girándolo para cubrir el fondo y parte de las paredes. Deja que se enfríe y endurezca.

Paso 2: Preparar la mezcla de leche

Calienta la leche en un cazo junto con la vainilla (si usas vaina, ábrela longitudinalmente) y la ralladura de limón si decides incluirla. Calienta hasta que llegue casi al punto de ebullición, retira del fuego y deja infusionar durante 10 minutos. Este paso es crucial para conseguir esos matices aromáticos que distinguen a un flan excepcional.

Paso 3: Preparar la mezcla de huevos

En un recipiente grande, bate ligeramente los huevos con el azúcar restante (200 g) y la pizca de sal. Es importante no incorporar excesivo aire; busca homogeneidad, no volumen. Este es uno de los secretos menos conocidos para lograr la textura perfecta en tu flan casero.

Paso 4: Combinar los ingredientes

Retira la vainilla y la ralladura de la leche. Vierte la leche templada gradualmente sobre la mezcla de huevos, batiendo constantemente pero con suavidad. Este paso debe realizarse lentamente para evitar que los huevos se cuajen con el calor de la leche.

Paso 5: Cocción al baño María

Precalienta el horno a 180°C. Coloca el molde con el caramelo dentro de una bandeja más grande. Vierte la mezcla en el molde caramelizado a través de un colador fino para eliminar cualquier trozo de huevo o impureza. Llena la bandeja exterior con agua caliente hasta la mitad del molde del flan. Hornea durante 50-60 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio pero húmedo.

Paso 6: Enfriamiento y desmoldado

Retira el flan del horno y déjalo enfriar completamente a temperatura ambiente. Luego refrigera durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche. Para desmoldar, pasa un cuchillo fino por los bordes y voltea sobre un plato con borde para recoger todo el caramelo.

Información Nutricional

Por porción (asumiendo 8 porciones):

  • Calorías: 235 kcal
  • Proteínas: 8.5 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Grasas: 7.2 g
  • Azúcares: 33 g
  • Sodio: 120 mg

Los datos nutricionales revelan que este flan casero aporta aproximadamente un 12% de la ingesta diaria recomendada de calcio, gracias a su alto contenido en leche y huevos.

Alternativas más Saludables

Para una versión más ligera, puedes:

  • Sustituir la leche entera por leche desnatada y compensar la cremosidad añadiendo 100 ml de leche evaporada desnatada
  • Reducir el azúcar a 150 g y complementar con stevia (equivalente a 50 g de azúcar)
  • Utilizar 3 huevos enteros y 3 claras para reducir el contenido en grasa
  • Añadir una cucharada de café soluble al caramelo para intensificar el sabor sin necesidad de más azúcar

Sugerencias para Servir

El Flan Casero brillará en tu mesa si lo acompañas con:

  • Una fina capa de nata montada ligeramente azucarada
  • Frutas rojas frescas que contrasten con su dulzor
  • Un toque de ralladura de naranja y canela espolvoreada por encima
  • Un chorrito de licor de naranja para una versión más adulta y sofisticada

Para ocasiones especiales, sirve pequeñas porciones en vasos individuales con una galleta fina de mantequilla.

Errores Comunes a Evitar

  • Cocinar a temperatura demasiado alta: El 65% de los flanes fallan por este motivo. Siempre mantén una temperatura moderada.
  • No colar la mezcla: Este paso elimina grumos y garantiza textura sedosa.
  • Remover el caramelo: Causa cristalización; mueve el cazo en lugar de usar cuchara.
  • Abrir el horno durante la cocción: Provoca cambios de temperatura que pueden agrietar el flan.
  • Desmoldar en caliente: El 80% de los flanes que se rompen es por no esperar el tiempo necesario de refrigeración.

Consejos de Conservación

El flan casero se conserva perfectamente en refrigeración hasta 4 días, siempre cubierto para evitar que absorba olores. No es recomendable congelar, ya que sufriría cambios significativos en su textura al descongelar. Para servir al día siguiente, deja a temperatura ambiente durante 10-15 minutos para realzar su cremosidad y sabor.

Conclusión

El Flan Casero es mucho más que un simple postre; es una tradición que conecta generaciones y crea recuerdos imborrables alrededor de la mesa. Con esta receta detallada y los secretos compartidos, estás listo para crear un flan excepcional que conquistará a familia y amigos. La clave está en respetar los tiempos, mantener temperaturas adecuadas y tener paciencia durante el enfriado. ¿Te animas a preparar este clásico y compartir tus resultados? ¡Estamos seguros de que se convertirá en uno de tus postres favoritos!

Preguntas Frecuentes

¿Por qué mi flan siempre queda con agujeros?
Los agujeros suelen formarse por exceso de aire en la mezcla o temperatura demasiado alta. Bate suavemente los huevos y asegúrate de que el horno no supere los 180°C.

¿Puedo preparar este flan sin lactosa?
Absolutamente. Sustituye la leche por versiones sin lactosa manteniendo los mismos porcentajes de grasa para conservar la cremosidad característica.

¿Cuánto tiempo antes puedo preparar el flan para una celebración?
Lo ideal es prepararlo con 24 horas de antelación. Esto permite que los sabores se asienten y la textura alcance su punto perfecto.

¿Por qué mi caramelo se endurece antes de cubrir todo el molde?
Probablemente se ha enfriado demasiado. Calienta ligeramente el molde antes de verter el caramelo o prepara el caramelo con una cucharada extra de agua.

¿Puedo hacer Flan al horno paso a paso en porciones individuales?
Sí, reduce el tiempo de cocción a 30-35 minutos y utiliza un baño maría que llegue a la mitad de la altura de los moldes.

¿Probó nuestra receta?

4,6
4,6 de 5 estrellas (basado en 13 reseñas)
Excelente77%
Muy buena8%
Media15%
Mala0%
Muy mala0%

Publicaciones Similares