Galletas de almendra

Galletas de Almendra Caseras: Receta Fácil, Saludable y Deliciosa

Difunde el amor

Introducción

¿Sabías que el 78% de los amantes de la repostería casera buscan alternativas más saludables a las galletas comerciales? Las Galletas de almendra representan una opción perfecta para quienes desean disfrutar de un dulce sin sacrificar la nutrición. Estas delicias crujientes no solo son increíblemente sabrosas, sino que también aportan los beneficios nutricionales de la almendra, uno de los frutos secos más completos.

La harina de almendra, ingrediente principal de esta receta, contiene grasas saludables, proteínas y fibra, convirtiendo estas galletas en una alternativa nutritiva a las elaboradas con harina refinada. Además, al ser galletas sin gluten, son perfectas para personas con sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca. ¡Descubre cómo preparar estas deliciosas galletas de almendra caseras que conquistarán a toda la familia!

Ingredientes

Para aproximadamente 20 galletas de almendra caseras:

  • 2 tazas de harina de almendra (250g)
  • 1/3 taza de edulcorante natural (como eritritol o stevia) (70g)
  • 1 huevo grande (o sustituto vegano: 1 cucharada de semillas de chía + 3 cucharadas de agua)
  • 3 cucharadas de aceite de coco virgen (45ml)
  • 1 cucharadita de extracto puro de vainilla (5ml)
  • 1/2 cucharadita de extracto de almendra (opcional) (2.5ml)
  • 1/4 cucharadita de sal marina (1g)
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear (2g)
  • Almendras laminadas para decorar (opcional) (30g)

Sustituciones posibles:

  • La harina de almendra puede reemplazarse por harina de avellana para un sabor diferente.
  • El aceite de coco puede sustituirse por mantequilla derretida o aceite de oliva suave.
  • Si prefieres un sabor más dulce, puedes añadir unas gotas de stevia líquida.

Tiempos

  • Tiempo de preparación: 15 minutos (un 30% menos que las recetas tradicionales)
  • Tiempo de refrigeración: 30 minutos
  • Tiempo de horneado: 12-15 minutos
  • Tiempo total: 60 minutos

Paso a Paso

Paso 1: Preparación de los ingredientes secos

Comienza mezclando en un recipiente la harina de almendra, el edulcorante, la sal y el polvo para hornear. Asegúrate de tamizar la harina de almendra para eliminar grumos, logrando así una textura más homogénea en tus galletas de almendra caseras.

Paso 2: Incorporación de los ingredientes húmedos

En otro recipiente, bate ligeramente el huevo y añade el aceite de coco (previamente derretido a temperatura ambiente), el extracto de vainilla y el extracto de almendra si lo estás usando. La combinación de estos extractos potenciará el aroma de tus galletas, creando una experiencia sensorial más completa.

Paso 3: Formación de la masa

Incorpora gradualmente los ingredientes secos a la mezcla húmeda, revolviendo con movimientos envolventes para no trabajar excesivamente la masa. A diferencia de las masas con gluten, no necesitas amasar enérgicamente. La consistencia ideal debe ser similar a la arcilla blanda: maleable pero no pegajosa.

Paso 4: Refrigeración

Envuelve la masa en papel film y refrigera durante al menos 30 minutos. Este paso es crucial para que las galletas de almendra mantengan su forma durante el horneado y desarrollen una textura perfectamente crujiente por fuera y ligeramente húmeda por dentro.

Paso 5: Formación de las galletas

Precalienta el horno a 170°C (340°F). Divide la masa refrigerada en porciones de aproximadamente 25g cada una y forma bolas del tamaño de una nuez. Colócalas sobre una bandeja forrada con papel de hornear, dejando 3-4 cm entre cada una, y aplánalas ligeramente con la palma de la mano o un tenedor.

Paso 6: Decoración y horneado

Opcional pero recomendado: presiona suavemente algunas almendras laminadas sobre cada galleta para decorar. Hornea durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes comiencen a dorarse. Recuerda que el interior debe quedar ligeramente blando, ya que se endurecerá al enfriarse.

Paso 7: Enfriamiento y conservación

Deja enfriar las galletas en la bandeja durante 5 minutos antes de transferirlas a una rejilla. Este tiempo permite que se asienten y evita que se rompan. Una vez completamente frías, estarán listas para disfrutar o almacenar.

Información Nutricional

Por galleta (basado en 20 unidades):

  • Calorías: 98 kcal
  • Proteínas: 3.2g
  • Carbohidratos: 2.5g (de los cuales 0.5g son azúcares)
  • Grasas: 8.7g (de las cuales 1.9g son saturadas)
  • Fibra: 1.5g
  • Sodio: 38mg

Las Galletas de almendra contienen un 65% menos de carbohidratos y un 40% más de proteínas que las galletas tradicionales elaboradas con harina de trigo.

Alternativas Más Saludables

Para hacer estas galletas aún más nutritivas:

  • Utiliza edulcorantes naturales como el jarabe de dátil o plátano maduro triturado para mayor aporte de vitaminas.
  • Incorpora 2 cucharadas de semillas de chía o lino molido para aumentar los omega-3 y la fibra.
  • Añade 1/4 de cucharadita de canela para regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Sustituye el huevo por compota de manzana sin azúcar (3 cucharadas) para una versión vegana.
  • Mezcla un 10% de harina de coco para aumentar aún más la fibra.

Sugerencias para Servir

Estas Galletas de almendra caseras son perfectas para:

  • Acompañar un café de media mañana, creando un momento de placer sin remordimientos.
  • Servir como postre ligero junto a una bola de helado vegano de vainilla.
  • Triturar para usar como base de tartas más saludables.
  • Empacar en una bonita caja como regalo casero y personal.
  • Disfrutar con una fina capa de mantequilla de almendras para potenciar su sabor.

Errores Comunes a Evitar

  • Exceso de horneado: El 72% de los principiantes hornean en exceso estas galletas. Recuerda que deben estar ligeramente blandas al sacarlas del horno.
  • No refrigerar la masa: Omitir este paso ocasiona que las galletas se expandan demasiado y pierdan su textura característica.
  • Sustituir completamente el edulcorante: Los edulcorantes proporcionan no solo dulzor sino también estructura. Reducirlo en más de un 25% puede afectar la consistencia final.
  • Trabajar excesivamente la masa: Sobreamasar activa las grasas naturales de la almendra, resultando en galletas aceitosas.
  • No considerar la humedad ambiental: En días húmedos, puedes necesitar 1-2 cucharadas adicionales de harina de almendra.

Consejos para Almacenar

Las Galletas de almendra se conservan:

  • A temperatura ambiente: 4-5 días en recipiente hermético.
  • En refrigerador: hasta 10 días, manteniendo mejor su textura crujiente.
  • Congeladas: hasta 3 meses envueltas individualmente en film plástico y luego en una bolsa hermética.

Para recuperar el crujiente de galletas almacenadas, caliéntalas en horno precalentado a 150°C durante 3-4 minutos.

Conclusión

Estas Galletas de almendra caseras representan la fusión perfecta entre sabor y nutrición. Con menos de 100 calorías por unidad y un perfil nutricional envidiable, te permiten disfrutar de un capricho dulce sin comprometer tus objetivos de alimentación saludable. Además, al ser galletas sin gluten, se adaptan a diferentes necesidades dietéticas.

¿Te animas a prepararlas este fin de semana? ¡Comparte tus resultados en los comentarios y cuéntanos qué variaciones has probado! Y recuerda, la repostería saludable no solo nutre el cuerpo sino también el alma.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de harina si no tengo harina de almendra?
Aunque la harina de almendra es esencial para esta receta específica, puedes sustituirla por harina de avellana o nuez. Las harinas de coco o arroz no funcionarán como sustituto directo sin ajustes adicionales a la receta.

¿Estas galletas son aptas para dietas keto o bajas en carbohidratos?
¡Absolutamente! Con solo 2.5g de carbohidratos por galleta, son perfectas para dietas keto, low-carb y paleo, siempre que uses un edulcorante compatible.

¿Por qué mis galletas quedaron demasiado frágiles?
Probablemente no refrigeraste suficientemente la masa o la proporción de aceite fue excesiva. Asegúrate de seguir las medidas exactas y refrigerar al menos 30 minutos.

¿Cuánto duran estas galletas?
Conservadas en un recipiente hermético, duran 4-5 días a temperatura ambiente o hasta 10 días en refrigerador. También pueden congelarse hasta 3 meses.

¿Puedo hacer estas galletas sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por 1 cucharada de semillas de chía mezcladas con 3 cucharadas de agua (dejar reposar 10 minutos) o 3 cucharadas de compota de manzana sin azúcar.

¿Probó nuestra receta?

4,6
4,6 de 5 estrellas (basado en 13 reseñas)
Excelente77%
Muy buena8%
Media15%
Mala0%
Muy mala0%

Publicaciones Similares