arroz con pollo

Arroz con Pollo: Receta Fácil y Llena de Sabor

Difunde el amor

Índice

Introducción

¿Sabías que el arroz con pollo es uno de los platos más consumidos en Latinoamérica, con más de 200 variantes regionales? Esta receta familiar ha resistido el paso del tiempo por una razón: combina ingredientes accesibles, técnicas sencillas y un resultado extraordinariamente delicioso. Hoy comparto contigo una versión casera y rápida de este clásico que ha nutrido generaciones. Prepara un delicioso arroz con pollo con esta receta que no solo es económica sino también perfecta para satisfacer a toda la familia con auténtico sabor latino tradicional.

Ingredientes

Para preparar este exquisito arroz con pollo, necesitarás:

  • 4 muslos de pollo (puedes sustituir por pechugas si prefieres carne más magra)
  • 2 tazas de arroz de grano largo (el arroz basmati es una excelente alternativa)
  • 1 cebolla mediana finamente picada
  • 1 pimiento rojo en cubitos (su dulzor natural realza el sabor)
  • 1 pimiento verde en cubitos
  • 3 dientes de ajo machacados (el secreto del sabor intenso)
  • 2 tomates maduros picados (o 1 taza de tomate triturado en conserva)
  • 4 tazas de caldo de pollo casero (mucho más aromático que el comercial)
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de azafrán (puedes reemplazar con cúrcuma para un sabor diferente pero igualmente colorido)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de guisantes frescos o congelados
  • 1 zanahoria en cubitos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado para decorar

Tiempo

  • Tiempo de preparación: 20 minutos (15% menos si tienes los ingredientes previamente cortados)
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora (considerablemente menos que las versiones tradicionales que pueden tomar hasta 90 minutos)

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Preparar el Pollo

Sazona los muslos de pollo con sal y pimienta. En una olla grande o paellera, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Dora el pollo por ambos lados hasta que adquiera un color dorado atractivo (aproximadamente 5 minutos por lado). Esta técnica de sellado conserva los jugos internos, manteniendo la carne tierna.

Paso 2: Preparar el Sofrito

Retira temporalmente el pollo y, en la misma olla, añade la cebolla, los pimientos y el ajo. Saltea hasta que las verduras estén suaves pero no doradas (unos 5 minutos). El secreto aquí es cocinar a fuego medio, permitiendo que los aromas se desarrollen lentamente. Añade los tomates y cocina 2 minutos más.

Paso 3: Incorporar Arroz y Especias

Añade el arroz al sofrito y revuelve durante 2 minutos para que absorba los sabores y se tueste ligeramente. Incorpora el pimentón, comino y azafrán. Este momento es crucial para que el arroz con pollo desarrolle esa profundidad de sabor característica.

Paso 4: Añadir el Líquido

Vierte el caldo caliente, regresa el pollo a la olla y añade la zanahoria. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a mínimo, tapa y cocina a fuego lento durante 20 minutos. Esta cocción lenta es el secreto para un arroz perfectamente hidratado pero no pasado.

Paso 5: Finalizar el Plato

Añade los guisantes, revuelve suavemente y cocina 5 minutos más hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido casi todo el líquido. Retira del fuego, cubre con un paño limpio y deja reposar 5 minutos. Este descanso final permite que los sabores se asienten y el arroz termine su cocción perfectamente.

Información Nutricional

Por porción (basado en 4 porciones):

  • Calorías: 520 kcal
  • Proteínas: 32g
  • Carbohidratos: 58g
  • Grasas: 18g (solo 5g de grasas saturadas)
  • Fibra: 6g
  • Sodio: 380mg (25% menos que las versiones comerciales)

Alternativas Más Saludables

Para una versión aún más saludable de este arroz con pollo y verduras, considera:

  • Utilizar arroz integral en lugar de blanco (aumenta 40% el contenido de fibra)
  • Reemplazar los muslos por pechugas sin piel (reduce las grasas en un 30%)
  • Aumentar la proporción de verduras para incrementar vitaminas y minerales
  • Usar aceite de aguacate en lugar de oliva para un perfil de grasas aún más saludable
  • Reducir la sal y potenciar los sabores con hierbas frescas como tomillo y romero

Sugerencias para Servir

El arroz con pollo brilla por sí solo, pero puedes elevarlo con estos acompañamientos:

  • Rodajas de aguacate fresco que aportarán cremosidad
  • Un toque de limón recién exprimido que realza todos los sabores
  • Una ensalada verde sencilla con vinagreta de cilantro
  • Plátanos maduros fritos para un contraste dulce tradicional
  • Un vaso de sangría casera o limonada para complementar perfectamente

Errores Comunes a Evitar

  • No lavar el arroz: El 78% de los cocineros principiantes omiten este paso, pero eliminar el exceso de almidón previene un resultado pastoso.
  • Remover constantemente: A diferencia del risotto, este plato necesita cocinarse sin interferencias para lograr la textura adecuada.
  • Exceso de líquido: La proporción ideal es 2:1 (líquido:arroz) para evitar un resultado empapado.
  • No dejar reposar: El reposo final de 5 minutos es esencial para que el arroz con pollo y verduras alcance su punto perfecto.

Consejos para Conservar

Este arroz con pollo se conserva perfectamente hasta 3 días en refrigeración. Para mantener su textura:

  • Enfría completamente antes de guardar en recipientes herméticos
  • Para recalentar, añade una cucharada de agua y calienta a fuego medio
  • Evita congelar el plato terminado (el arroz pierde textura)
  • Si planeas congelar, hazlo antes de añadir los guisantes y apenas el arroz esté cocido

Conclusión

Este arroz con pollo casero representa lo mejor de la cocina latina: ingredientes sencillos transformados en una comida nutritiva, reconfortante y llena de sabor. La versatilidad de esta receta te permite adaptarla según tus gustos y necesidades, convirtiéndola en un básico del repertorio familiar. ¿Has preparado tu versión de este clásico? ¡Cuéntanos en los comentarios cómo te quedó o qué variaciones personales le añadiste!

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar pollo ya cocido para ahorrar tiempo?
Sí, puedes incorporar pollo previamente cocido. Añádelo en el paso 4, unos 10 minutos antes de finalizar la cocción para que se impregne de sabores sin secarse.

¿Es posible preparar este plato con antelación para una cena especial?
Absolutamente. Prepáralo hasta 24 horas antes, refrigéralo y recaliéntalo a fuego lento con 1/4 taza de caldo adicional para revitalizarlo.

¿Qué arroz es el más adecuado si quiero que quede suelto?
El arroz de grano largo como el basmati o el jasmine son ideales, pues contienen menos almidón y mantienen mejor su estructura individual.

¿Cómo puedo adaptar esta receta para una versión vegetariana?
Sustituye el pollo por garbanzos o tofu firme salteado, y el caldo de pollo por caldo de verduras. Añade un toque de humo líquido para emular la profundidad de sabor.

¿Por qué mi arroz queda crudo en algunas partes y demasiado cocido en otras?
Este problema generalmente ocurre por agitar demasiado o usar una olla inadecuada. Utiliza una olla de base gruesa y distribución uniforme de calor, y recuerda mantener la tapa cerrada durante la cocción.

¿Probó nuestra receta?

4,6
4,6 de 5 estrellas (basado en 13 reseñas)
Excelente77%
Muy buena8%
Media15%
Mala0%
Muy mala0%

Publicaciones Similares